Facebook Twitter Youtube Instagram TikTok RSS Español

Héctor Álvarez concluye dentro de los diez mejores del mundo la contrarreloj sub23 de Kigali

222025

El español, que ha completado una gran contrarreloj, se ha quedado a 36” del podio. Adrià Pericas ha sido 12º, el mismo resultado que Paula Blasi categoría femenina.

Hector-alvarez-concluye-dentro-de-los-diez-mejores-del-mundo-la-contrarreloj-sub23-de-Kigali

Héctor Álvarez ha sido el ciclista más destacado de la Selección Española en la segunda jornada del Campeonato del mundo de Kigali, que hoy ha celebrado las pruebas contrarreloj para las categorías sub23 de hombres y mujeres. El talentoso sub23 nacional ha concluido en 9ª plaza la CRI, a solo 36” del podio. Adrià Pericas y Paula Blasi han terminado en el puesto 12.

El alicantino Héctor Álvarez ha vuelto a dar hoy buena cuenta de su talento en una especialidad que no había preparado a conciencia, pero en la que ha demostrado la gran forma que atesora. La crono sub23 masculina se ha disputado sobre 31,2 km y 460 metros de desnivel, con un doble ascenso a la Cote de Nyanza y ya dentro de los tres kilómetros finales con la subida al repecho de pavé de Kimihurura.

imagen

imagen

De menos a más en la competición, Álvarez ha firmado uno de los primeros grandes tiempos, siendo segundo provisional en meta. Finalmente, el sub23 de primer año ha terminado en el puesto 9 a 36” del podio. Adrià Pericas ha sido uno de los últimos ciclistas en salir, finalizando en el puesto 12 tras una sólida contrarreloj. El catalán se ha quedado a 22” del acceso al Top 10. Álvarez y Pericas han sido, junto al italiano Lorenzo Finn, los sub23 de primer año más destacados de la prueba. El sueco Soderqvist se ha exhibido para proclamarse campeón del mundo por delante del neozelandés Pringle y del francés Decomble.

imagen

Paula Blasi por su parte ha concluido en 12ª posición la contrarreloj sub23 femenina, en la que no ha encontrado su mejor versión ya desde el inicio. La española, que ha completado un sensacional año compitiendo contra el crono y partía como una de las grandes favoritas, ha finalizado a 9 segundos del Top10, aunque sin encontrar buenas sensaciones sobre el recorrido de 22,6 km y 350 metros de desnivel, en el que la subida a la Cote de Nyanza, de 2,5 km al 5,8 de pendiente media, además del muro empedrado de la Cote de Kimihurura, de 1,3 km y 6,3% de pendiente media, han dictado sentencia.

imagen

imagen

Zoe Backstedt se ha proclamado campeona del mundo en una formidable exhibición. En el podio la han acompañado la eslovaca Chladonová y la italiana Venturelli.

Mañana se disputarán las pruebas de contrarreloj individual para júnior chicos y chicas, donde la Selección Española tiene depositadas grandes esperanzas de subir al podio.

Toda la información sobre la Selección Española puede encontrarse en redes sociales bajo el hashtag #TeamESPciclismo.

 

Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC
Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC
Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC

C/ Ferraz 16 - 5º Derecha
28008 | Madrid
Tel.: 915 40 08 41
info@rfec.com
press@rfec.com
L a V (8:30 h a 15:30 h)