Facebook Twitter Youtube Instagram TikTok RSS Español

Héctor Álvarez logra la 4ª plaza en la prueba en línea sub23 del Mundial de Kigali

262025

La Selección Española ha brillado hoy sobremanera en el Mundial de Kigali, tanto en la carrera júnior, donde ha sido la gran dominadora, como en la sub23, en la que ha situado a Héctor Álvarez (4º), Pau Martí (6º) y Adriá Pericas (9º) en el top 10.

Hector-alvarez-logra-la-4-plaza-en-la-prueba-en-linea-sub23-del-Mundial-de-Kigali

Si la jornada de hoy deja una lectura es que España cuenta con un grupo de corredores con un talento deslumbrante que colocan a nuestro país como candidato a ser referente del ciclismo del mañana. Tanto en la prueba en línea júnior como en la sub23 de este Campeonato del Mundo de Kigali, la Selección Española ha sido protagonista absoluta de la competición y solo las circunstancias de carrera y la mala suerte han alejado de unas merecidas medallas a nuestros ciclistas.

imagen

Héctor Álvarez ha sido 4º en la ruta sub23, obteniendo el mejor resultado del día en una carrera en la que además Pau Martí ha sido 6º y Adriá Pericas, 9º. Tres ciclistas en el top 10; un resultado que representa a la perfección el potencial exhibido por el combinado nacional en esta jornada de viernes en Kigali.

La prueba en línea sub23 ha dado comienzo con la selección belga tomando el rol de patrón de la carrera, dado el favoritismo de Jarno Widar, y esa dinámica se ha mantenido inalterable hasta bien superado el ecuador de los 164 km previstos. Ha sido, precisamente, Héctor Álvarez quien ha roto la pauta y ha arrancado hasta en dos ocasiones para terminar tomando la cabeza y completar una vuelta entera en solitario al frente. Por detrás, se han sumado los cinco corredores que junto al alicantino terminarían jugándose las medallas: Lorenzo Finn, Halvor Dolven, Marco Schrettl, Mateusz Gajdulewicz y Jan Huber.

imagen

Los seis han rodado unidos y con gran entendimiento hasta que a falta de tres vueltas para el final distintas aceleraciones han provocado que cediera Dolven. En el giro siguiente, Finn ha demostrado tener un punto más que los demás y ha roto el grupo para adelantarse junto a Huber, mientras que por detrás quedaban peleando por el bronce Schrettl, Gajdulewicz y Álvarez.

En el bucle final, Finn ha sentenciado su segundo arcoíris consecutivo, puesto que el pasado año también ganó en categoría júnior, y Huber ha asegurado la medalla de plata. En la batalla por la tercera posición, el austriaco Schrettl ha logrado soltar al polaco y a Héctor Álvarez, que a pesar de encontrarse completamente fundido por los repetidos esfuerzos ha encontrado fuerzas para responder y garantizarse la cuarta posición.

imagen

En el grupo de favoritos que quedó por detrás, Pau Martí y Adriá Pericas, que demostraron gran suficiencia durante todo el día, resistieron con los mejores y en el sprint por los puestos de honor exhibieron gran fortaleza para ser 6º y 9º respectivamente. "Ha toro pasado es más fácil analizar la carrera, pero hay que estar contentos con el resultado porque si lo hubieramos hecho de otra manera no sabemos qué hubiera pasado. En el tramo final iba ya muerto, ha sido una jornada muy dura, y mis rivales iban más fuertes. Hay que darles la enhorabuena e intentar hacerlo bien en las últimas carreras del año", ha comentado Héctor Álvarez al respecto de su actuación en el día de hoy.

Una caída dejó sin podio a Benjamín Noval

Solo la mala fortuna ha privado a la Selección Española de recibir el merecido premio del arcoíris o las medallas en la carrera júnior de esta Campeonato del Mundo de carretera de Kigali. El combinado nacional ha sido la escuadra más destacada de la prueba en línea júnior masculina gracias a un gran trabajo inicial de Mario Cordero e Ibai Villate, al que dio continuidad Eñaut Urkaregi filtrándose en la fuga a mitad de carrera y que remataron de forma brillante Javier Cubillas y Benjamín Noval demostrando tener piernas para absolutamente todo.

imagen

A falta de 3 km, cuando Noval rodaba encendido tratando de cazar a la cabeza de carrera ha chocado contra una de las vallas y el sueño se ha terminado. Mucha rabia, mucha impotencia y la sensación de que un ciclista que ofrece detalles de elegido no merecía terminar así su primer Mundial. “En una curva a derechas miré para atrás buscando que me diera relevo el corredor francés y se me fue a la izquierda la bicicleta y me fui contra la valla. He tenido muy buenas sensaciones, sobre todo al final, y vale más no pensarlo, recuperar lo antes posible y a ver qué nos dicen en el hospital”, ha comentado Noval ya en meta, dolorido y con el brazo vendado, antes de desplazarse hacia el centro médico para conocer el alcance del golpe que ha sufrido.

La caída de Noval dejó ya prácticamente sin opciones a la Selección Española, que hasta ese momento había ofrecido un auténtico recital. Ya en la última vuelta, a falta solo del ascenso final al muro adoquinado de Kimihurura, Hudson rodaba con unos 15 segundos de ventaja y por detrás le perseguían Noval, el francés Blanc y Javier Cubillas, que se sacrificó de forma generosa y brillante en favor de su compañero. El asturiano y Johan Blanc se quedaron solos en la persecución y Cubillas fue absorbido por el pelotón con el resto de favoritos.

imagen

Blanc, tras la caída de Noval, no fue capaz de dar caza a Harry Hudson, que se ha convertido en meta en el primer ciclista británico en la historia en ganar la ruta del Mundial en categoría júnior. Blanc ha cruzado la meta segundo, mientras que el bronce ha sido para otro de los grandes favoritos, el polaco Jan Jackowiak, que saltó desde el grupo principal en la última subida a Kimihurura. Cubillas ha logrado finalizar 15º, tras demostrar que tenía piernas para medallas, estar en varios de los cortes más importantes del día y realizar un último gran esfuerzo final en favor de Noval. El resultado deja un sabor amargo en la Selección Española, pero también el convencimiento de que algunos de los mejores talentos jóvenes del mundo visten el maillot del equipo nacional.

Mañana, disfrutaremos de una preciosa jornada con la celebración de la ruta júnior femenina, con grandes posibilidades de medallas para el equipo nacional, y posteriormente la élite femenina, con Mavi García como líder de la Selección Española. Toda la información al respecto podréis encontrarla en redes sociales a través del hashtag #TeamESPciclismo.

 

 

 

 

Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC
Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC
Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC

C/ Ferraz 16 - 5º Derecha
28008 | Madrid
Tel.: 915 40 08 41
info@rfec.com
press@rfec.com
L a V (8:30 h a 15:30 h)