Facebook Twitter Youtube Instagram TikTok RSS Español

Caravaca de la Cruz, escenario del Campeonato de España de Ciclismo Paralímpico en carretera

22 DE MAYO DE 2024

La localidad murciana acoge de viernes a domingo un Campeonato que contará con las principales figuras nacionales de las distintas clases.

Caravaca-de-la-Cruz-escenario-del-Campeonato-de-Espana-de-Ciclismo-Paralimpico-en-carretera

El municipio murciano de Caravaca de la Cruz acoge este fin de semana, de viernes a domingo, uno de los grandes eventos de nuestro ciclismo: la edición 2024 del Campeonato de España de Ciclismo Paralímpico en Carretera; una cita ineludible en la que volverán a estar presentes los mejores deportistas nacionales, algunos de ellos habituales en los podios de las principales competiciones internacionales.

Organizado por la Federación de Ciclismo de la Región de Murcia y la Real Federación Española de Ciclismo, y con el apoyo de la Fundación Camino de la Cruz, el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y la Dirección General de Deportes de la Región de Murcia, el Campeonato comprenderá pruebas para triciclos, bicicletas, handbikes, tándems y personas sordas.

Este martes, 21 de mayo, se ha celebrado la presentación de los Campeonatos en la Plaza del Templete de la localidad jubilar. Al acto han asistido Miguel Fernández, Presidente de la Federación de Ciclismo de la Región de Murcia; Fran Sánchez, Director General de Deportes de la Región de Murcia; José Francisco García, Alcalde de Caravaca de la Cruz; Pablo Rosique, Director General de Deportes de la UCAM y patrón de la Fundación Camino de la Cruz; Pepe Tudela, Concejal de Deportes de Caravaca de la Cruz; Juan Melgarejo, actual hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz; Lourdes Aznar, Gerente de la Fundación Camino de la Cruz; y Juan Miguel Pérez, Director Técnico de la FCRM. Además, han estado los deportistas Francisco García Rus, ciclista local y piloto de tándem, Juan Emilio Gutiérrez y Alfonso David López.

La acción arrancará el viernes con la siempre emocionante prueba de Team Relay para handbikes, que abrirá el Campeonato a las 18:30 h. sobre un circuito de 1,8 kilómetros. El sábado, desde las 10:00 horas, tendrán lugar las pruebas contrarreloj, que se desarrollarán sobre un trazado de 12 kilómetros en el caso de las clases MH1, WH1, WH2 y de 21 kilómetros en el resto de clases, con la ascensión al Alto del Caracolillo como principal dificultad, una exigente subida de dos kilómetros al 5% de pendiente media.

imagen

La jornada dominical estará reservada para las pruebas en línea, iniciándose las carreras a las 9:00 h. con las clases MH1, WH1, WH2 Y WH3. Todas las clases se enfrentarán al mismo recorrido de 16 kilómetros, al que darán un número determinado de vueltas, y volveráN a tener en el alto del Caracolillo su principal escollo.

Cabe destacar la participación de acuerdo a las preinscripciones de toda una leyenda de nuestro deporte como Ricardo Ten, múltiple campeón del mundo y medallista paralímpico; además de la presencia de otros paraciclistas destacados internacionalmente como Gonzalo García Abella (MT1), Damián Ramos (MC4), el también medallista paralímpico en Tokio Luis Miguel García-Marquina (MH3); los jóvenes ciclistas en tándem como Imanol Arriortua, sexto en la contrarreloj de la última Copa del Mundo junto al murciano Fran García Rus, o el jovencísimo Nacho Rodrigo. Además, destaca también la presencia de una sobresaliente Manuela Vos, podio tanto en las contrarreloj como en las pruebas en línea en las dos últimas citas de Copa del Mundo.

imagen

Toda la información sobre el Campeonato puede encontrarse en su espacio web y en redes sociales bajo el hashtag #CEParalimpicoCaravaca24.

DOCUMENTOS ADJUNTOS

Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC
Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC

 

C/ Ferraz 16 - 5º Derecha
28008 | Madrid
Tel.: 915 40 08 41
info@rfec.com
press@rfec.com