Facebook Twitter Youtube Instagram TikTok RSS Español

José Peláez será el primer presidente de la Unión Ibérica de Ciclismo

19 DE ABRIL DE 2023

32 países procedentes de América, Europa, África y Asia de habla hispana o portuguesa han constituido la Unión Ibérica de Ciclismo para desarrollar el ciclismo en estos territorios y aumentar los niveles de cooperación entre los países miembros.

Jose-Pelaez-elegido-como-presidente-de-la-Union-Iberica-de-Ciclismo

En una Asamblea General Constituyente, presidida por David Lappartient, máximo dirigente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), ha quedado formalmente constituida este 18 de abril la Unión Ibérica de Ciclismo, al frente de la cual fue elegido el cubano José Manuel Peláez, actual presidente además de la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI).

La nueva entidad deportiva agrupa en su seno a todos los países iberoamericanos de origen ibérico, y a las naciones africanas y asiáticas de habla hispana o portuguesa afiliados a la UCI, que en estos momentos suman 32. Los objetivos de trabajo de esta asociación serán la promoción, difusión y desarrollo del ciclismo en esos territorios y obtener una mayor cooperación e intercambio de conocimientos entre los países miembros.

imagen

Al expresar el agradecimiento por la elección, Peláez trazó como líneas fundamentales en lo adelante lograr una familia unida, a pesar de que hay países de cuatro continentes: América, África, Asia y Europa; en tanto el titular de la UCI se mostró complacido con la iniciativa, “pues fortalece las bases del ciclismo que nos hemos propuesto hasta el 2030”.

El secretario del Comité Fundacional, el español Alejandro Martín García, esbozó algunos de los retos y desafíos que tendrá la Unión Ibérica del Ciclismo, la cual pretende fomentar la puesta en marcha de cuantos proyectos de asistencia, intercambio, apoyo y alianza sean requeridos entre las federaciones afiliadas.

A petición del presidente Peláez se aprobó la incorporación de Aruba y Curazao a esta nueva asociación, a partir de que en ambos países se habla también español y los titulares de las respectivas federaciones nacionales de ciclismo habían mostrado su interés en pertenecer.

imagen

En total, Unión Ibérica de Ciclismo estará compuesta por 32 naciones distribuidas de la siguiente forma: 22 países procedentes de América, seis de África, tres de Europa y una de Asia (en este continente podría crecer con Macao y Filipinas), todas las cuales participaron en la Asamblea General Constituyente de manera presencial o virtual. Quedó elegido también el Comité Director, integrado por un presidente, un vicepresidente primero, dos vicepresidentes (uno del área hispana y otro de área lusa), un tesorero y seis miembros.

A petición del secretario Alejandro Martín se tomó como primer acuerdo presentar la candidatura de la COPACI a los Premios Nacionales del Deporte de España, a partir de haber cumplido 100 años el pasado 2022 y ser la Confederación Continental más longeva dentro de la UCI.

Países integrantes de la Unión Ibérica del Ciclismo:

Andorra, Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Cabo Verde, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, El Salvador, Guatemala, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Mozambique, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Portugal, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Sao Tomé y Príncipe, Timor Leste, Uruguay, Venezuela, Aruba y Curazao.

imagen

Composición del Comité Director:

Presidente: José Manuel Peláez Rodríguez

Vicepresidente 1º: Vicente Carretero Napolitano

Vicepresidente área hispana: José Luis López Cerrón

Vicepresidente área lusa: Delmino A. Magalhaes Pereira

Secretario general: Alejandro Martín García

Tesorera: Sonia Ramos Acuña

Miembros: Jorge Blas Díaz, Cremilde das Changas Rangel, Gabriel Curuchet Ovidio, Marcelo Rafael Ensema Andeme, Marques Mendes, Luiz Vasconcellos

Asesor jurídico: Edwin Pitty

Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC
Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC

 

C/ Ferraz 16 - 5º Derecha
28008 | Madrid
Tel.: 915 40 08 41
info@rfec.com
press@rfec.com
L a V (8:30 h a 15:30 h)