Facebook Twitter Youtube Instagram TikTok RSS Español

La Ruta del Vino Montilla-Moriles se convierte en un destino ciclo-enoturístico de referencia.

20 DE JUNIO DE 2024

La Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), a través de su Oficina de Transformación e Innovación, será la encargada de desarrollar el proyecto.

La-Ruta-del-Vino-Montilla-Moriles-se-convierte-en-un-destino-ciclo-enoturistico-de-referencia

La Asociación para la Promoción del Turismo del Vino (AVINTUR) ha presentado en Bodegas Robles el proyecto "Ciclo-Enoturismo de la Ruta del Vino Montilla-Moriles" en un acto donde han estado presentes D. José Luis López Cerrón, presidente de la Real Federación Española de Ciclismo, y D. Rafael Llamas Salas, presidente de la Ruta del Vino Montilla Moriles.

Esta iniciativa innovadora está destinada a fortalecer el turismo enológico y cicloturístico en la región de Montilla-Moriles. Se trata de un proyecto enmarcado en el “Proyecto Experiencias Enoturísticas de España” a través de la ayuda concedida por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo “Experiencia Turismo España” financiado por la Unión Europea a través del "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -Financiado por la Unión Europea– Next GenerationEU", que potenciará la oferta turística y promoverá el desarrollo sostenible del territorio.

AVINTUR, ente gestor de la Ruta del Vino Montilla Moriles, lidera el proyecto piloto “Ciclo-Enoturismo de la Ruta del Vino Montilla-Moriles" con el objetivo de dinamizar la cultura del vino, desestacionalizar la demanda y atraer turistas a destinos rurales de interior para poner en valor el paisaje y patrimonio vitivinícola de la región.  Se creará una red de itinerarios ciclo-enoturísticos, con un análisis previo del territorio, que abarcarán más de 450 kilómetros a través de los 17 municipios que conforman la Ruta del Vino Montilla-Moriles con rutas diseñadas para diferentes categorías de ciclistas. Además, se realizará programas de sensibilización, formación, concienciación y educación en el ámbito del ciclo enoturismo, marcándose líneas estratégicas basadas en las tendencias actuales y apostando por la sostenibilidad, fomentando el turismo activo y reforzando la cooperación público-privada. La creación de rutas ciclo-enoturísticas potenciará la imagen de Montilla-Moriles como un destino de referencia, que estarán visibles a través de la creación de un sitio web (landing page) propio para el proyecto.

imagen

Este proyecto se apoya en una red de actores públicos y privados, incluyendo empresas y agentes turísticos del territorio, garantizando una integración efectiva y el éxito del proyecto. La Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), a través de su Oficina de Transformación e Innovación, será la encargada de desarrollar el proyecto. Una prueba de ello es la primera reunión de trabajo que hay convocada para el próximo viernes 21 de junio por parte de la Ruta del Vino Montilla-Moriles junto a la RFEC, donde asistirán entidades públicas para conocer de primera mano las necesidades de todos los municipios y agentes implicados en él. La jornada destinada a los actores privados del territorio será convocada para días posteriores.

José Luis López Cerrón, presidente de la Real Federación Española de Ciclismo, ha destacado que “estamos ante una iniciativa innovadora que va a unir dos pasiones, la bicicleta y el vino, que mueven a miles de personas ya no solo en nuestro país, sino en todo el mundo. Desde la Real Federación Española de Ciclismo llevamos años impulsando iniciativas para promover el cicloturismo mediante Bike Territory, y el proyecto "Ciclo-Enoturismo de la Ruta del Vino Montilla-Moriles" supone para nosotros un nuevo reto y una oportunidad para poner en valor el potencial cicloturístico de una región que cuenta con unas bondades incomparables para los entusiastas de la bicicleta”. Por su parte, D. Rafael Llamas, presidente de la Ruta del Vino Montilla-Moriles, ha declarado “que se trata de un proyecto que consolida la creciente oferta deportiva de la región y la compatibiliza con la cultura del vino”.

imagen

El proyecto "Ciclo-Enoturismo de la Ruta del Vino Montilla-Moriles" representa un paso importante hacia la modernización y diversificación del turismo sostenible en la región, ofreciendo nuevas experiencias para los visitantes.

Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC
Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC Patrocinador RFEC

 

C/ Ferraz 16 - 5º Derecha
28008 | Madrid
Tel.: 915 40 08 41
info@rfec.com
press@rfec.com
L a V (8:30 h a 15:30 h)