17 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este fin de semana la Universidad Camilo José Cela se ha convertido en el punto de encuentro del ciclismo paralímpico español, al acoger una nueva concentración del Equipo Cofidis de Promesas Paralímpicas de Ciclismo. Durante tres días, catorce deportistas con discapacidad procedentes de toda España se han preparado física y mentalmente para la alta competición, con el objetivo de alcanzar un puesto en la Selección Española de Ciclismo Paralímpico.

En la concentración han participado deportistas con discapacidad física, discapacidad visual, parálisis cerebral y daño cerebral adquirido a partir de 14 años, que han demostrado su habilidad en bicicletas convencionales, tándems, triciclos y bicicletas de mano. Se han congregado tanto adultos como los más jóvenes del programa, conocidos como los Cofidis Kids, un grupo de deportistas infantiles que disfrutan del ciclismo y sueñan con convertirse en profesionales.
El Equipo Cofidis de Promesas Paralímpicas de Ciclismo está conformado por diez adultos: Manuela Vos (56 años, Madrid), David Mouriz (42 años, Galicia), Héctor Esturillo (36 años, Granada), Juan Alberto Jiménez (28 años, Zaragoza), Imanol Arriortua (27 años, País Vasco), Joan Sansó (25 años, Mallorca), Roberto Martínez (17 años, Madrid) y Nacho Rodrigo (18 años, Valencia). A ellos se han sumado nuevas incorporaciones, entre ellas Antonio Ramón Prieto (32 años, Sevilla) y Verónica Rodríguez (37 años, Asturias).

En el caso del equipo Cofidis Kids, la concentración ha contado con la participación de Eneko Arrieta (14 años, País Vasco), Héctor Acevedo (15 años, Comunidad Valenciana), Lucía Peña (14 años, Ávila) e Iraide Rodríguez (17 años, Madrid).
Cofidis, comprometido con el deporte y la inclusión
El Equipo Cofidis de Promesas Paralímpicas de Ciclismo tiene como objetivo apoyar el desarrollo de los deportistas con discapacidad, a través de recursos materiales y oportunidades formativas como esta concentración. Desde 2018, Cofidis impulsa el Equipo Cofidis de Promesas Paralímpicas de Ciclismo, con la finalidad de acompañar a los ciclistas en su camino hacia la élite y ayudarlos a cumplir su sueño de formar parte de la Selección Española de Ciclismo.

“Nos enorgullece enormemente dar continuidad a este importante proyecto. Un año más, reunimos al Equipo Cofidis de Promesas Paralímpicas en un encuentro que celebra el deporte profesional”, señala Begoña Luis Pérez, Seleccionadora Nacional de Ciclismo Paralímpico y Directora del Equipo Cofidis de Promesas Paralímpicas. “Nuestro propósito es ofrecer a los ciclistas las herramientas necesarias para seguir creciendo y alcanzar su máximo potencial, como ya lo han demostrado Manuela Vos, la primera mujer española campeona del mundo en ruta, o Juan Alberto Jiménez, doble campeón en el Campeonato de España de Ciclismo Paralímpico 2024”, añade.
Una jornada de deporte profesional
Durante esta jornada de tres días, los ciclistas se han sumergido por completo en la experiencia del deporte profesional. El programa de trabajo ha incluido diversas sesiones de entrenamiento adaptadas a cada modalidad, con tests de rendimiento en bicicleta, tándem, triciclo y handbike, diseñados para evaluar la condición física de cada deportista.
Además de la evaluación física, la preparación mental ha tenido un papel esencial. Los participantes asistieron a charlas impartidas por Manuela Rodríguez Marote, psicóloga de alto rendimiento y responsable del área de psicología del Comité Paralímpico Español, que acompañó al equipo durante la concentración, consolidando así un espacio donde la formación, la motivación y la inclusión se combinan para potenciar el talento de cada deportista.

Esta concentración ha supuesto la séptima edición de este proyecto de Cofidis, que cuenta con el apoyo del Comité Paralímpico Español y de la Real Federación Española de Ciclismo.
SELECCIÓN ESPAÑOLA
SELECCIÓN ESPAÑOLA
SELECCIÓN ESPAÑOLA
SELECCIÓN ESPAÑOLA
SELECCIÓN ESPAÑOLA
SELECCIÓN ESPAÑOLA

C/ Ferraz 16 - 5º Derecha
28008 | Madrid
Tel.: 915 40 08 41
info@rfec.com
press@rfec.com
L a V (8:30 h a 15:30 h)