20 DE ENERO DE 2018
La Vuelta Aragón 2018 ha tenido su espacio en el stand de Aragón en FITUR, en el que han efectuado una presentación para celebrar el regreso de la prueba al calendario profesional tras doce años desde que se celebrase la última edición, allá por 2005.
La ronda aragonesa estará compuesta en su regreso al calendario UCI por tres etapas, que tendrán lugar el 11, 12 y 13 de mayo y recorrerán las tres provincias aragonesas: Teruel, Huesca y Zaragoza. La idea original para esta edición 2018 es la unión de todo el territorio, planteando una prueba que recorra todo Aragón, integrando diputaciones, ayuntamientos, comarcas y clubes ciclistas. Por ello se propone el enlace de las tres provincias, sus capitales y el Pirineo aragonés como escenario final.
RECORRIDO
1ª etapa / viernes 11 de mayo / Teruel – Caspe / 184 km
Etapa larga y con final en el alto del Castillo de Caspe, donde espera una complicada llegada de dos kilómetros donde la colocación será determinante para obtener la victoria de etapa y no perder opciones de cara a la clasificación general.
2ª etapa / Sábado 12 de mayo / Huesca – Zaragoza / 170 Km
Etapa que será apta para rodadores y velocistas, que serán los grandes protagonistas en la capital aragonesa, si no irrumpe el viento del Cierzo, que podría complicar enormemente el desenlace.
3ª etapa / Domingo 13 de mayo / Sabiñanigo – Cerler / 130 Km
Etapa reina con un final en el alto del Ampriu, que determinará con toda seguridad quién será el vencedor de la carrera. La jornada será cota, pero se desarrollará sobre carreteras sinuosas y de gran desnivel, que añadirán todos los ingredientes necesarios para que presenciemos un gran espectáculo.
En la presentación, además de Luis Marquina, presidente de la Federación Aragonesa de Ciclismo, ha estado presente el director general de la Vuelta Ciclista Javier Guillén, que ha puesto en valor el esfuerzo por recuperar esta prueba profesional. Por su parte, el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha resaltado la oportunidad que supone la prueba deportiva para promocionar Aragón como destino. “Precisamente el ciclismo es un deporte que cuenta con muchos aficionados en los países que son principales emisores de turismo para Aragón como Francia, Reino Unido o Alemania”.
La prueba se enmarcará en el Calendario internacional 2.1 y UCI Europe Tour de manera que pueden participar los equipos UCI World Tour, UCI Profesional Continental y UCI Continental. Hasta el momento, han confirmado su presencia Movistar Team, Caja Rural-Seguros RGA, Burgos-BH, Euskadi-Murias, Direct Energie, Gazprom, Manzana Postobón, Israel Cycling Academy, Polartec-Kometa, Fundación Euskadi, Coldeportes-Claro, Inteja Dominican Cycling y Team Ukyo.
La Vuelta Aragón, que estará organizada por La federación Aragonesa de Ciclismo y cuenta con los apoyos institucionales de Gobierno de Aragón, Turismo de Aragón, Dirección Gral. Deporte, Diputaciones de Teruel, Huesca y Zaragoza y Ayuntamientos de Teruel, Caspe, Huesca, Zaragoza, Sabiñanigo y Benasque, prevé que la participación esté finalmente compuesta de entre 18 y 20 equipos.
CARRETERA
CARRETERA
CARRETERA
CARRETERA
CARRETERA
CARRETERA
C/ Ferraz 16 - 5º Derecha
28008 | Madrid
Tel.: 915 40 08 41
info@rfec.com
press@rfec.com
L a V (8:30 h a 15:30 h)