06 DE OCTUBRE DE 2022
Tras la disputa de la primera prueba el pasado domingo en Gijón, la Copa de España de Ciclocross 2022 viaja este sábado 8 de octubre a tierras gallegas para dar continuidad a la competición con la celebración del Gran Premio Cidade de Pontevedra, de categoría C1. Un evento, organizado por la Federación de Ciclismo Galego y que se disputará en la Illa das Esculturas, uno de los mejores escenarios para la práctica de este deporte y que contará con ciclistas participación de ciclistas llegados desde Italia, Francia, Estados Unidos, Inglaterra o Bélgica, convirtiéndose así en un aperitivo para el Campeonato de Europa de Ciclocross que la ciudad gallega acogerá en 2024. El circuito situado a orillas del río Lérez cuenta con una distancia de 3.400 metros de longitud, de los cuales son 200 metros de asfalto (recta de meta), 800 metros de tierra y el resto hierba.
Este pasado miércoles tuvo la presentación del evento donde participaron el Teniente de alcalde y concejal de Deportes, Tino Fernández; la diputada provincial Olga García Ballesteros; el presidente da Federación Galega de Ciclismo, Juan Carlos Muñiz; el responsable de Deporte Escolar de la Xunta, Santiago Ferrer, y el máximo responsable técnico de Ciclocross de la Federación Galega, Alberto del Río. Tal y como asegura Juan Carlos Muñiz, la apuesta de Pontevedra por el ciclocross se traduce en que, en tan solo siete años, "pasamos de una prueba de la Copa de Galicia a un Campeonato de Galicia y directamente al hito histórico de acoger dos campeonatos de España consecutivo, y ahora, una C1 internacional, otra Copa de España y la sede de 2024 del Campeonato de Europa, por primera vez en España".
A Pontevedra llegan como líderes Kevin Suárez y Lucía González, corredores que ya saben lo que es ganar en este circuito, tras hacerlo el pasado año en la apertura de la Copa de España 2021. A su lado estarán referentes del Ciclocross nacional e internacional, como es el caso del campeón de España Felipe Orts, Mario Junquera, Gonzalo Inguanzo, Miguel Rodríguez, Julio Pérez, los holandeses Luke Verburg, Ryan Kamp y Stan Godrie, o los italianos Davide Toneatti, Samuele Leone y Lorenzo Masciarelli. Entre las féminas, darán batalla a la líder asturiana: la gala Olivia Onesti, las belgas Laura Verdonschot y Jense Peeters o la italiana Carlotta Borello, además de las nacionales Sara Cueto, Sofía Rodríguez, Alicia González, Sara Bonillo o Paula Díaz.
La competición se iniciará a las 9:00 horas con la prueba junior masculina y continuará a las 10:15 horas con las chicas. Posteriormente, las féminas élite/sub23 iniciarán su andadura a las 11:45 horas, que darán paso, alrededor de las 13:00 horas, a la carrera élite/sub23 masculina. Para las 14:15 horas está prevista la prueba de ciclocross inclusivo, una de las novedades y seña de identidad de la carrera y que dará oportunidad para que los ciclistas con diversidad funcional pueden afrontar un recorrido idéntico al de otras categorías.
Por la tarde, los cadetes comenzarán la competición a las 17:00 horas, mientras que las pruebas máster 30, 50 y 60 masculina, junto con la máster femenina se disputarán a partir de las 18:00 horas, quedando los máster 40 masculinos para las 19:00 horas.
Toda la información de la prueba se podrá seguir en redes sociales a través del hashtag #CopaEspañaCX y en la página web de la Copa de España.
CICLOCROSS
CICLOCROSS
CICLOCROSS
CICLOCROSS
CICLOCROSS
CICLOCROSS
C/ Ferraz 16 - 5º Derecha
28008 | Madrid
Tel.: 915 40 08 41
info@rfec.com
press@rfec.com
L a V (8:30 h a 15:30 h)